lunes, 13 de octubre de 2025

INFORMACIÓN Y CONVOCATORIA ELECCIONES 2025

CONVOCATORIA DE ELECCIONES

Estimado/a Hermano/a: 

En cumplimiento de nuestros Estatutos y de la Normativa Complementaria al Estatuto Marco para Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Córdoba, y de conformidad con el acuerdo de la Junta de Gobierno adoptado en sesión de fecha 5 de septiembre de 2025, por el que se designó la Junta Electoral, se convoca Cabildo General de ELECCIONES A COFRADE MAYOR para el día 13 de diciembre de 2025, a las 11 horas, en el Santuario de Ntra. Sra. de la Concepción, con el siguiente orden del día:

1.            Preces.

2.           Intervención de los candidatos, si así lo solicitasen.

3.           Votaciones.

El Cabildo se celebrará en la fecha, hora y lugar señalados, presidido por el Consiliario —o persona en quien delegue—junto con la Junta Electoral.

Conforme al principio de prevalencia, en caso de discrepancia entre la Normativa Complementaria y los Estatutos particulares, prevalece la primera, quedando así expresamente advertido a los efectos oportunos (art. 1 Normativa Complementaria).

La Junta Electoral queda constituida por D. Manuel Velasco Díaz, en calidad de Presidente; D.ª Julia Jurado Roldán, Secretaria; y D. Enrique Reina Carmona, Vocal.

Tendrán derecho a voto todos los hermanos/as mayores de 18 años, con al menos un año de antigüedad en la Cofradía, que emitan su voto personalmente previa identificación con DNI o documento oficial equivalente. La votación será secreta, comunicándose el resultado a los hermanos al concluir (art. 41 Normativa Complementaria). 

PLAZOS:

  • Del 14 de octubre al 13 de noviembre: Presentación de candidaturas.
  • Del 14 al 16 de noviembre: Aceptación o rechazo de candidaturas.
  • Del 17 al 20 de noviembre: Plazo de reclamaciones a los posibles rechazos de candidaturas.
  • Del 21 al 23 de noviembre: Resolución a reclamaciones sobre posibles rechazos de candidaturas. 

Se informa también por la presente que será expuesto el censo electoral siguiendo los siguientes plazos:

  • Del 20 de octubre al 5 de diciembre: Consulta del censo electoral. Contactando con los miembros de la Junta Electoral, en patronadepuentegenil@gmail.com o en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Purificación durante la Novena.
  • Del 20 de octubre al 10 de noviembre: Plazo para reclamaciones al censo electoral.
  • Del 11 al 20 de noviembre: Resolución de las posibles reclamaciones al censo electoral. A partir del 21 de noviembre se considera censo definitivo. 

La presentación de candidaturas, reclamaciones o consultas podrá remitirse por correo electrónico a patronadepuentegenil@gmail.com, o entregarse en mano a cualquier miembro de la Junta Electoral, dentro de los plazos señalados.

Todas las resoluciones que adopte la Junta Electoral se expondrán en el Santuario de la Concepción y en la Parroquia de la Purificación, así como en las redes y medios digitales oficiales de la Cofradía, y se dará traslado a la Autoridad Diocesana de la convocatoria, apertura, plazos, censo y, en su caso, modificaciones, entendiéndose todos los plazos en días naturales (arts. 33 y 35 Normativa Complementaria).

Según lo previsto en la Normativa Complementaria al Estatuto Marco Diocesano para Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Córdoba y conjunto a las Reglas de nuestra Cofradía, los requisitos para presentar la candidatura a Cofrade Mayor, son:

  • Ser mayor de edad y tener una antigüedad mínima de un año como hermano.
  • Haber recibido el Sacramento de la Confirmación o iniciar en tiempo prudencial la preparación para recibirlo, no encontrarse en situación irregular y mantener un tenor de vida acorde a la fe y moral cristianas. 

Al presentar la candidatura deberá aportarse la siguiente documentación:

  • Relación al menos de los hermanos que formarían parte de la Junta de Gobierno en los cargos de Vice-Cofrade Mayor, Secretario y Tesorero con el Visto Bueno del Consiliario.
  • Declaración jurada de su situación familiar. En el supuesto de ser casado, partida de matrimonio canónico.
  • Declaración jurada de los miembros de la Junta de Gobierno acerca de su situación familiar.
  • Relación de hermanos que avalen la candidatura, con su firma y D.N.I., que habrán de ser, como mínimo, en cualquier caso, el 5 % de los hermanos con derecho a voto lo que supone 45 firmantes.

Esperando su participación en este proceso, reciba un cordial saludo en Xto. y su Purísima Madre.



jueves, 15 de mayo de 2025

Información sobre el 375 aniversario

 MES DE MAYO

que la Muy Mariana Villa de Puente Genil consagra en honor a su Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua 

Nª. Sª. de la Purísima Concepción,
Con motivo del 375º aniversario de su Patronazgo

Sábado 3 de mayo, de 10 a 15h y de 16:30 a 20:30h en su Santuario: Besamanos y Presentación de los Niños a la Virgen.

Sábado 24 de mayo, partiendo a las 20:00h desde su Santuario: Traslado a la Parroquia de San José. Acompañará musicalmente la A.C. Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil y tendrá el siguiente recorrido: C/ Aguilar, C/ Fernán Pérez, C/ Tintor, C/ Sol, Plaza del Calvario, Parroquia-Santuario de Jesús Nazareno, C/ San Cristóbal, C/ Cruz del Estudiante, C/ Cristóbal Castillo, C/ Aguilar y Cano, C/ Rodolfo Gil y Plaza de España.

La Stma. Virgen permanecerá hasta el 31 de mayo en la Parroquia de San José.

Domingo 25 de mayo a las 21:00h en la Parroquia de San José: Acto de exaltación a la Purísima “MADRE DE DIOS”, a cargo de D. Rafael Ortega Cruz.

Del miércoles 28 al viernes 30 de mayo a las 21:00 h en la Parroquia de San José: TRIDUO EXTRAORDINARIO,

ofrecido por las Parroquias del municipio y oficiado por los Rvdos. Sres. D. Juan Ropero Pacheco, D. Antonio Budia Sabán y D. Manuel Roldán Gómez.

Sábado 31 de mayo a las 19:00 h en la Plaza de España:

SOLEMNE FUNCIÓN PONTIFICAL
con asistencia del Excmo. Ayuntamiento, Autoridades Civiles, Militares y Eclesiásticas. Presidirá el
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Pérez González
Arzobispo emérito de Pamplona y Obispo emérito de Tudela
Estará concelebrada por todos los sacerdotes de la villa, cantada por la Schola Cantorum Santa Cecilia y la Coral Polifónica Miguel Gant.
En esta celebración principal en honor a la Patrona, podrá obtenerse la
INDULGENCIA PLENARIA DEL JUBILEO 2025.

Tras el Pontifical,

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA
hasta su Santuario, acompañada musicalmente por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla y con el siguiente recorrido: Plaza de España, Avda. Manuel Reina, C/ Susana Benítez, C/ Aguilar, C/ Veracruz, C/ Santos, C/ Cosano, C/ Madre de Dios y llegada al Santuario. Abre la cruz de guía la A.M. N. P. Jesús de los Afligidos de Puente Genil.
 
“QUE DE PRESENTE SON, Y EN ADELANTE FUEREN”
AD MAJOREM DEI GLORIAN ET BEATAE MARIAE SEMPER VIRGINIS
La Cofradía - Puente Genil 2025
AÑO JUBILAR DE LA ESPERANZA






miércoles, 23 de abril de 2025

Circular mayo 2025 - 375 aniversario

- Reserva tu sitio o confirma asistencia en la Misa Pontifical (31 de mayo): Pulsa aquí (Abierto a todos los fieles y devotos, también disponible para Cofradías, Hermandades y otros invitados)

- Inscríbete para participar en el cortejo de la Cofradía (Procesión 31 de mayo): Pulsa aquí

- Nuevo WhatsApp de la Cofradía 622 21 03 35: Añádenos a la agenda de contactos y mándanos un mensaje de WhatsApp con tu nombre y apellidos. Pulsa aquí

- Únete al nuevo canal de novedades de la Cofradía en WhatsApp: Pulsa aquí

- Información sobre venta de colgaduras y pulseras de tela del aniversario: Pulsa aquí

Estimados hermanos/as: 

Al llegar el mes de mayo, en el que la Iglesia dedica de forma especial su devoción a la Virgen María, nos disponemos a celebrar un tiempo extraordinario que quedará grabado para siempre en la historia de todo Puente Genil. Este año, de manera muy especial, conmemoramos el 375 aniversario del Patronazgo de la Purísima Concepción sobre nuestra villa. La Cofradía ha dispuesto un programa de actos en los que te animamos a participar de forma activa.

El sábado 3 de mayo, en el Santuario de la Concepción, tendrá lugar el Besamanos y Presentación de los Niños a la Virgen, en horario de 10:00 a 15:00h y de 16:30 a 20:30h. Será una oportunidad preciosa para acudir en familia ante Nuestra Madre y presentarle a los más pequeños, poniéndolos bajo su amparo maternal.

El sábado 24 de mayo, a las 20:00h, la Purísima será trasladada desde su Santuario hasta la Parroquia de Jesús Nazareno, continuando en procesión hasta la Parroquia de San José, donde permanecerá hasta el 31 de mayo. La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil y recorrerá las calles Aguilar, Fernán Pérez, Tintor, Sol, Plaza del Calvario, San Cristóbal, Cruz del Estudiante, Cristóbal Castillo, Aguilar y Cano, Rodolfo Gil y Plaza de España.

El domingo 25 de mayo, a las 21:00h, en la Parroquia de San José, tendrá lugar el Acto de Exaltación a la Purísima "Madre de Dios", a cargo de nuestro querido hermano D. Rafael Ortega Cruz.

Durante los días 28, 29 y 30 de mayo, a las 21:00h, se celebrará en la Parroquia de San José el Triduo Extraordinario, ofrecido por las parroquias de nuestra localidad, siendo oficiado por los Rvdos. Sres. D. Juan Ropero Pacheco, D. Antonio Budia Sabán y D. Manuel Roldán Gómez.

El sábado 31 de mayo se celebrará a las 19:00h en la Plaza de España la Solemne Misa Pontifical, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela y concelebrada por todos los sacerdotes de la villa, con la asistencia del Ayuntamiento y las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Los cantos litúrgicos correrán a cargo de la Schola Cantorum Santa Cecilia y la Coral Polifónica Miguel Gant. Para facilitar la organización y acceso al recinto, quienes deseen asegurar una plaza dentro del aforo habilitado (sin asiento asignado) podrán solicitarla contactando al número de WhatsApp de la Cofradía (622 210 335).  

A la finalización de la Misa Pontifical, tendrá lugar la Procesión Extraordinaria de regreso al Santuario, acompañada musicalmente por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de España, Avda. Manuel Reina, Susana Benítez, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano, Madre de Dios y entrada al Santuario.

Para todos estos actos, animamos a nuestros hermanos a formar parte del cortejo, portando cirios, siendo bastoneros, acólitos, o nuestras hermanas vistiendo la tradicional mantilla. Para inscribirse o solicitar información, se ha habilitado un nuevo número de WhatsApp: 622 210 335, mediante el cual también se podrá estar al tanto de todas las novedades y comunicados de la Cofradía, tras los problemas técnicos sufridos con la anterior línea.

Igualmente, hacemos un llamamiento a todos los vecinos y devotos a que adornen y engalanen sus balcones, fachadas y calles al paso de la Santísima Virgen. Desde el Grupo Joven se ponen a disposición de todos los interesados colgaduras con la imagen de la Virgen y los tradicionales farolitos, pudiendo adquirirlos también mediante contacto al WhatsApp anteriormente indicado.

Deseando acojas con entusiasmo todo lo expuesto, recibe un fraternal saludo, en Cristo y su Purísima Madre,
        
COFRADE MAYOR
M.ª Carmen Jiménez García