jueves, 15 de mayo de 2025

Información sobre el 375 aniversario

 MES DE MAYO

que la Muy Mariana Villa de Puente Genil consagra en honor a su Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua 

Nª. Sª. de la Purísima Concepción,
Con motivo del 375º aniversario de su Patronazgo

Sábado 3 de mayo, de 10 a 15h y de 16:30 a 20:30h en su Santuario: Besamanos y Presentación de los Niños a la Virgen.

Sábado 24 de mayo, partiendo a las 20:00h desde su Santuario: Traslado a la Parroquia de San José. Acompañará musicalmente la A.C. Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil y tendrá el siguiente recorrido: C/ Aguilar, C/ Fernán Pérez, C/ Tintor, C/ Sol, Plaza del Calvario, Parroquia-Santuario de Jesús Nazareno, C/ San Cristóbal, C/ Cruz del Estudiante, C/ Cristóbal Castillo, C/ Aguilar y Cano, C/ Rodolfo Gil y Plaza de España.

La Stma. Virgen permanecerá hasta el 31 de mayo en la Parroquia de San José.

Domingo 25 de mayo a las 21:00h en la Parroquia de San José: Acto de exaltación a la Purísima “MADRE DE DIOS”, a cargo de D. Rafael Ortega Cruz.

Del miércoles 28 al viernes 30 de mayo a las 21:00 h en la Parroquia de San José: TRIDUO EXTRAORDINARIO,

ofrecido por las Parroquias del municipio y oficiado por los Rvdos. Sres. D. Juan Ropero Pacheco, D. Antonio Budia Sabán y D. Manuel Roldán Gómez.

Sábado 31 de mayo a las 19:00 h en la Plaza de España:

SOLEMNE FUNCIÓN PONTIFICAL
con asistencia del Excmo. Ayuntamiento, Autoridades Civiles, Militares y Eclesiásticas. Presidirá el
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Pérez González
Arzobispo emérito de Pamplona y Obispo emérito de Tudela
Estará concelebrada por todos los sacerdotes de la villa, cantada por la Schola Cantorum Santa Cecilia y la Coral Polifónica Miguel Gant.
En esta celebración principal en honor a la Patrona, podrá obtenerse la
INDULGENCIA PLENARIA DEL JUBILEO 2025.

Tras el Pontifical,

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA
hasta su Santuario, acompañada musicalmente por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla y con el siguiente recorrido: Plaza de España, Avda. Manuel Reina, C/ Susana Benítez, C/ Aguilar, C/ Veracruz, C/ Santos, C/ Cosano, C/ Madre de Dios y llegada al Santuario. Abre la cruz de guía la A.M. N. P. Jesús de los Afligidos de Puente Genil.
 
“QUE DE PRESENTE SON, Y EN ADELANTE FUEREN”
AD MAJOREM DEI GLORIAN ET BEATAE MARIAE SEMPER VIRGINIS
La Cofradía - Puente Genil 2025
AÑO JUBILAR DE LA ESPERANZA






miércoles, 23 de abril de 2025

Circular mayo 2025 - 375 aniversario

- Reserva tu sitio o confirma asistencia en la Misa Pontifical (31 de mayo): Pulsa aquí (Abierto a todos los fieles y devotos, también disponible para Cofradías, Hermandades y otros invitados)

- Inscríbete para participar en el cortejo de la Cofradía (Procesión 31 de mayo): Pulsa aquí

- Nuevo WhatsApp de la Cofradía 622 21 03 35: Añádenos a la agenda de contactos y mándanos un mensaje de WhatsApp con tu nombre y apellidos. Pulsa aquí

- Únete al nuevo canal de novedades de la Cofradía en WhatsApp: Pulsa aquí

- Información sobre venta de colgaduras y pulseras de tela del aniversario: Pulsa aquí

Estimados hermanos/as: 

Al llegar el mes de mayo, en el que la Iglesia dedica de forma especial su devoción a la Virgen María, nos disponemos a celebrar un tiempo extraordinario que quedará grabado para siempre en la historia de todo Puente Genil. Este año, de manera muy especial, conmemoramos el 375 aniversario del Patronazgo de la Purísima Concepción sobre nuestra villa. La Cofradía ha dispuesto un programa de actos en los que te animamos a participar de forma activa.

El sábado 3 de mayo, en el Santuario de la Concepción, tendrá lugar el Besamanos y Presentación de los Niños a la Virgen, en horario de 10:00 a 15:00h y de 16:30 a 20:30h. Será una oportunidad preciosa para acudir en familia ante Nuestra Madre y presentarle a los más pequeños, poniéndolos bajo su amparo maternal.

El sábado 24 de mayo, a las 20:00h, la Purísima será trasladada desde su Santuario hasta la Parroquia de Jesús Nazareno, continuando en procesión hasta la Parroquia de San José, donde permanecerá hasta el 31 de mayo. La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil y recorrerá las calles Aguilar, Fernán Pérez, Tintor, Sol, Plaza del Calvario, San Cristóbal, Cruz del Estudiante, Cristóbal Castillo, Aguilar y Cano, Rodolfo Gil y Plaza de España.

El domingo 25 de mayo, a las 21:00h, en la Parroquia de San José, tendrá lugar el Acto de Exaltación a la Purísima "Madre de Dios", a cargo de nuestro querido hermano D. Rafael Ortega Cruz.

Durante los días 28, 29 y 30 de mayo, a las 21:00h, se celebrará en la Parroquia de San José el Triduo Extraordinario, ofrecido por las parroquias de nuestra localidad, siendo oficiado por los Rvdos. Sres. D. Juan Ropero Pacheco, D. Antonio Budia Sabán y D. Manuel Roldán Gómez.

El sábado 31 de mayo se celebrará a las 19:00h en la Plaza de España la Solemne Misa Pontifical, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela y concelebrada por todos los sacerdotes de la villa, con la asistencia del Ayuntamiento y las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Los cantos litúrgicos correrán a cargo de la Schola Cantorum Santa Cecilia y la Coral Polifónica Miguel Gant. Para facilitar la organización y acceso al recinto, quienes deseen asegurar una plaza dentro del aforo habilitado (sin asiento asignado) podrán solicitarla contactando al número de WhatsApp de la Cofradía (622 210 335).  

A la finalización de la Misa Pontifical, tendrá lugar la Procesión Extraordinaria de regreso al Santuario, acompañada musicalmente por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de España, Avda. Manuel Reina, Susana Benítez, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano, Madre de Dios y entrada al Santuario.

Para todos estos actos, animamos a nuestros hermanos a formar parte del cortejo, portando cirios, siendo bastoneros, acólitos, o nuestras hermanas vistiendo la tradicional mantilla. Para inscribirse o solicitar información, se ha habilitado un nuevo número de WhatsApp: 622 210 335, mediante el cual también se podrá estar al tanto de todas las novedades y comunicados de la Cofradía, tras los problemas técnicos sufridos con la anterior línea.

Igualmente, hacemos un llamamiento a todos los vecinos y devotos a que adornen y engalanen sus balcones, fachadas y calles al paso de la Santísima Virgen. Desde el Grupo Joven se ponen a disposición de todos los interesados colgaduras con la imagen de la Virgen y los tradicionales farolitos, pudiendo adquirirlos también mediante contacto al WhatsApp anteriormente indicado.

Deseando acojas con entusiasmo todo lo expuesto, recibe un fraternal saludo, en Cristo y su Purísima Madre,
        
COFRADE MAYOR
M.ª Carmen Jiménez García

 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Convocatoria Cabildo General - 27 de septiembre de 2024

Por medio de la presente, y por orden de nuestra Cofrade Mayor, se convoca CABILDO GENERAL ORDINARIO que se celebrará (D.m.) el viernes 27 de septiembre de 2024 a las 19:45 h. en primera y a las 20:00 hrs. en segunda convocatoria, en el Santuario de Ntra. Sra. de la Concepción, donde se tratarán los puntos del siguiente:

ORDEN DEL DÍA
  1. Preces e Invocación al Espíritu Santo.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior (06/10/2023).
  3. Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria anual 2023. 
  4. Presentación y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2023. 
  5. Aprobación, si procede, de la propuesta de la Comisión Organizadora sobre los actos e iniciativas para la conmemoración del 375º aniversario del Patronazgo.
  6. Aprobación, si procede, del proyecto de restauración del paso procesional y su financiación.
  7. Aprobación, si procede, de actualización de la cuota de hermano de 8€ a 10€.
  8. Ratificación del acuerdo de Junta Directiva sobre restauración y paso de bordados del antiguo juego de casulla, dalmáticas y capa pluvial, recuperándolos para un manto para la Virgen (destino primitivo).
  9. Informe de la Cofrade Mayor.
  10. Dación de cuenta del Decreto del Excmo. Sr. Obispo de Córdoba sobre declaración del templo de la Patrona como Santuario de Ntra. Sra. de la Concepción.
  11. Ruegos y preguntas.

Al término de este, se convoca CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO, con el siguiente punto del ORDEN DEL DÍA:
ÚNICO.- Aprobación, si procede, de la concesión de la Medalla de Oro de la Cofradía, a título póstumo, al Hermano Antonio José Illanes Velasco.

Sin nada más que comunicarte y esperando poder contar con tu asistencia debido a la importancia de los temas a tratar, recibe atentamente, de mi parte, un fraternal saludo.

La Secretaria
Virginia A. Sojo Rodríguez

martes, 3 de septiembre de 2024

Bases concurso logotipo 375º aniversario


BASES DEL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL LOGOTIPO DEL 375 ANIVERSARIO DEL PATRONAZGO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN EN PUENTE GENIL

1. Objeto

Es objeto del presente concurso favorecer la concurrencia para seleccionar un logotipo que conforme la identidad de las actividades a celebrar con motivo del 375 Aniversario del nombramiento de Ntra. Sra. de la Purísima Concepción como Patrona de Puente Genil, a celebrar por esta Cofradía bajo lema: “Que de presente son, y en adelante fueren”.

2. Participantes

Podrán participar en este concurso todas las personas físicas o jurídicas. Los participantes podrán presentar diferentes propuestas, con un límite de 3 por participante.

3. Diseño del logotipo

El logotipo deberá ser original e inédito. Los diseños del logotipo deberán ser versátiles, con capacidad para aplicarse a diferentes formatos, espacios y tintas, valorando el Jurado las adaptaciones sintetizadas que se acercan a una estética actual.

El logotipo deberá hacer referencia clara al 375 Aniversario del patronazgo y tratar de identificarse con el lema elegido por la Cofradía.

4. Plazo y presentación

La fecha límite de presentación será el 30 de octubre de 2024, exclusivamente por correo electrónico a la dirección patronadepuentegenil@gmail.com indicando en el asunto: Concurso logotipo -"Seudónimo".

Documentos a adjuntar para cada propuesta:

- Versión del logotipo en color (formato JPG + PNG + adobe illustrator + pdf).

- Versión del logotipo en escala de grises o B/N (JPG) y Color (RGB+CONVERSIÓN A CMYK).

- Manual básico de uso del logotipo que explique brevemente aspectos como tipografías, colores (PANTONE), número en CMYK y en RGB, etc.

- Archivo de texto (.doc o .txt) que contenga los siguientes datos personales: nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono móvil, dirección electrónica y la indicación del número total de propuestas presentadas, así como del número de variaciones, en su caso).

Opcional a adjuntar:

- Variaciones de la/s propuesta/s presentada/as

- Variaciones con una, dos o tres tintas sobre fondo negro, gris o de color


La falta de presentación de cualquiera de los documentos e información exigida será causa de exclusión, excepto cuando, a juicio del jurado, se considere subsanable.

Se reserva el derecho de ampliar el plazo de presentación si se considera oportuno.

5. Jurado

La Organización constituirá un jurado, al que se le remitirá las propuestas presentadas de forma anónima, y éste seleccionará el diseño ganador. El jurado estará constituido por personas físicas independientes de los participantes, miembros de la comisión organizadora, con experiencia o conocimientos en el ámbito histórico, artístico-creativo y de la comunicación. Las competencias asignadas al jurado serán las siguientes:

- La admisión de las propuestas presentadas.

- La valoración de los diseños presentados y del resto de documentación presentada por los concursantes.

- La resolución del concurso y la selección del diseño premiado.

- La interpretación de las presentes bases y la resolución de las cuestiones suscitadas con motivo de este concurso.

El Jurado resolverá a su criterio cualquier imprevisto o reclamación que pudiera presentarse, excepto si es referido al veredicto del Jurado, que será inapelable.

6. Propiedad del diseño premiado

El logotipo ganador pasará a ser propiedad exclusiva y permanente de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Purísima Concepción, pudiendo ser modificado, adaptado, reproducido y utilizado en la forma que estime conveniente y sin pago, ni ningún otro tipo de contraprestación, al autor de logotipo. El ganador se hará responsable frente a reclamaciones que puedan surgir de cualquier naturaleza o que terceros puedan hacer al respecto de la originalidad, parecido o copias parciales de los trabajos presentados.

7. Premio

El ganador del concurso, cuyo logotipo resulte elegido, recibirá un premio económico de 500,00€ (QUINIENTOS EUROS).

8. Aceptación de las bases

La presentación en este concurso de ideas implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de estas bases.

En Puente Genil, a 3 de septiembre de 2024
La Comisión Organizadora del 375º Aniversario

Se anuncian los actos principales para 2025 del 375 Aniversario de la Purísima como Patrona de Puente Genil

  •  El lema elegido por la Comisión Organizadora es “Que de presente son, y en adelante fueren”, haciendo referencia a una de las frases contenidas en el Voto de 1650, por el que Puente Genil hizo Patrona a la Purísima Concepción.
  • El sábado 31 de mayo, se celebrará un Pontifical, como punto fuerte de todos los actos.

La Cofradía de la Patrona de Puente Genil ha anunciado a través de su cofrade mayor, M.ª Carmen Jiménez, y el presidente de la Comisión Organizadora, Juan Fernando García, los principales actos que Puente Genil celebrará en 2025 con motivo del 375º aniversario del Patronazgo de la Virgen. 

La Cofradía ya tuvo la oportunidad, junto al Párroco, hace unos meses, de exponerle la propuesta al Sr. Obispo de Córdoba, Don Demetrio Fernández, quien otorgó su bendición. De la misma manera, se han mantenido conversaciones con el Alcalde de Puente Genil y el Arcipreste de la Villa. A lo largo del próximo año, se llevarán a cabo una serie de celebraciones especiales para rendir homenaje a tan significativa efeméride.

Más adelante, se realizará la presentación oficial de todos los actos conmemorativos y del cartel anunciador. El domingo 25 de mayo, Nuestra Señora de la Purísima Concepción será trasladada solemnemente a la Parroquia de San José. Durante el recorrido, se realizará una parada en la Parroquia de Jesús Nazareno para visitar al Patrón de Puente Genil. Una vez en la Parroquia de San José, se llevará a cabo un triduo extraordinario en honor a la Patrona, durante los días 28, 29 y 30 de mayo. 

El sábado 31 de mayo de 2025, tendrán su punto álgido los actos conmemorativos con una procesión extraordinaria desde la Parroquia de San José hasta el Santuario de la Concepción. Se realizará una Misa de Campaña-Pontifical, que se espera sea presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba.

La Cofradía, con su directiva y comisión organizadora, ya trabaja en la planificación de todas las actividades que se alargarán entre los meses de mayo y diciembre de 2025, con numerosos actos cultuales, culturales y de caridad. Cabe destacar, el proyecto vecinal de levantar un monumento en honor a estos más de tres siglos de historia concepcionista, que está siendo promovido también por multitud de asociaciones y particulares. Se trabaja, además, para hacer partícipe e involucrar a toda la sociedad, donde tendrán un papel importante las parroquias y aldeas del municipio.

miércoles, 26 de abril de 2023

Besamanos, Presentación de los Niños y Mes de María

CIRCULAR A LOS HERMANOS. ABRIL 2023

Estimados hermanos y hermanas: 

En medio de la primavera se nos presenta un nuevo Mes de Mayo, Mes de María. Como sabéis nuestra Cofradía celebra algunos Cultos en honor a la Patrona de Puente Genil.

El 3 de mayo, “Día de la Cruz”, será el tradicional Besamanos y Presentación de los Niños en el que todos podremos tener a Nuestra Madre muy cerca. Es además un día muy especial para las familias pontanensas, puesto que niños y mayores somos envueltos en el manto de la Virgen implorando su protección. (Horario: de 10 a 15h y de 16 a 20:30h)

 Se consagrará el Mes de María a Nuestra Señora en las Eucaristías dominicales del Santuario del 7, 14, 21 y 28 de mayo a las 19 horas. El 7 de mayo (a las 19h) tendrá lugar Solemne Función conmemorativa del 36º aniversario de la Coronación Canónica y 373º del Nombramiento de Patrona, prevista en nuestros Estatutos y que ahora esta Directiva instaura anualmente para mayor engrandecimiento de la Stma. Virgen. 

En la misma se bendecirá la nueva pintura del que fuese párroco de la Purificación, D. Juan Lucena Rivas beatificado en octubre de 2021 junto a los otros 126 Mártires de la persecución religiosa en la Diócesis de Córdoba 1936-1939 (14 de cuyos martirios tuvieron a Puente Genil como escenario), obra de nuestro hermano y artista Clemente Rivas, para su veneración en el Santuario de la Virgen.

De esta manera, os invitamos y animamos a participar tanto del día 3 de mayo, como de las Eucaristías del mes de María y especialmente la Función.

Aprovechamos esta misiva para daros cuenta de las últimas mejoras y tareas de mantenimiento que nuestra Cofradía ha llevado a cabo en el Santuario. Son continuas y numerosas, pero destacamos las más importantes:

Refuerzo y actualización sistema de seguridad, nuevos focos led, restauración Mesa Altar Retablo, restauración de la puerta principal, arreglo y limpieza de tejados, limpieza del Retablo Mayor y cornisas del Santuario etc. También otras que no han supuesto ningún coste para la Cofradía por la generosidad de muchos hermanos v.g. limpieza de la lámpara de araña. Toda esta información será ampliada en el próximo Cabildo General de Cuentas.

Podéis colaborar con todas estas iniciativas a través de nuestro identificador de Bizum: 06176, n.º de cuenta de la Cofradía IBAN: ES79 0081 1547 6600 0116 6621 o contactando con la Tesorería (Clara Rguez. Gil) personalmente o mediante patronadepuentegenil@gmail.com. La ayuda de todos resulta fundamental para seguir cuidando tan importante patrimonio.

Sin otro particular, me despido con un fraternal saludo en Cristo y su Purísima Madre.              .

Secretaria
Virginia A. Sojo Rodríguez

miércoles, 16 de noviembre de 2022

ORDEN NOVENA 2022


NOVENA

 A la Purísima, que la Muy Mariana Villa de Puente Genil consagra en honor a su Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua  Nª. Sª. de la

C O N C E P C I Ó N
Orden
BAJADA: Domingo 27 de noviembre a las 11:30 h, desde su Santuario a la Parroquia Matriz por las calles Madre de Dios, Romero y Don Gonzalo.

NOVENA: Martes 29 hasta el 7 de diciembre, a las 19,30 h con el rezo del Rosario, Novena y Misa a las 20 h. Predicarán los reverendos Sres.

Ilmo. Sr. D. Manuel Ávalos Fernández (Vicario Episcopal Zona Sur, Sevilla),
D. Néstor Huércano Barroso (Párroco de la Inmaculada Concepción de La Carlota),
D. Antonio Jesús Gálvez Palma (Director Seminario Menor San Pelagio)
Ilmo. Sr. D. Jesús María Moriana Elvira (Vicario Episcopal de la Campiña, Córdoba) y
Fray Antonio Ángel Sánchez Cabezas (O.C.D) (Provincial de la prov. Ibérica de Sta. Teresa de Jesús, Hijo de Puente Genil)
Durante los días de la Novena intervendrán distintas voces y coros de Puente Genil.
Es costumbre muy piadosa iluminar los balcones. Los alumnos de los colegios realizarán sus ofrendas florales; de igual modo el lunes día 5, harán su ofrenda las Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas junto a colectivos e instituciones del municipio. El miércoles 7, Vigilia de la Purísima Concepción, ADOREMUS a las 18:30h hasta el comienzo del Rosario; día de Ayuno.
 

FUNCIÓN DEL VOTO: Jueves 8 a las 12 h, con asistencia del Excmo. Ayuntamiento bajo mazas, Autoridades Civiles, Militares y Eclesiásticas que junto con el pueblo renovarán el Voto que esta Villa juró a la Stma. Virgen en 1650. Presidirá el
Excmo. y Rvdmo. Mons. Juan José Asenjo Pelegrina,
Arzobispo Emérito de Sevilla
 Estará concelebrada por todos los sacerdotes de la villa, cantada por la Schola Cantorum Santa Cecilia.

PROCESIÓN: a las 17 h reunidas las Corporaciones Eclesiástica y Municipal y cumpliendo el referido Voto, con representación de las Hermandades y Cofradías de esta Villa y Aldeas; saliendo de la Parroquia Matriz por el itinerario: D. Gonzalo, Borrego, Baena, Aguilar, Cosano, Santa Catalina, Linares, Horno, Romeral, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano, Aguilar hasta su Santuario.

Intenciones de los cultos: Por los difuntos, enfermos, ancianos, desvalidos, Cofradías y Corporaciones Bíblicas, parados, jóvenes, familias, sacerdotes y religiosos, por Puente Genil.

OCTAVA: Viernes 9 hasta el 16, en su Santuario. Por los difuntos del presente año.

NOTA: El Almuerzo de Hermandad será el martes 6 de diciembre a las 14 h en el Imperio Romano.

Hermano Mayor: Lorenzo Reina Reina
AD MAJOREM DEI GLORIAN ET BEATAE MARIAE SEMPER VIRGINIS
La Cofradía - Puente Genil 2022